En este momento estás viendo Zona de confort = Involución

Zona de confort = Involución

La expresión “zona de confort” la hemos oído millones de veces a nuestro alrededor.

Pero ¿sabes qué significa, qué implica y cómo podemos salir de ahí?

¿Qué es?

La zona de confort es esa zona en la que te sientes cómodo, tranquilo y seguro. Es esa zona en la que nada cambia. No progresas. No empeoras (o eso crees).

¿Como sabes si estás ahí?

Plantéate las siguientes preguntas:

  • ¿Has aprendido algo nuevo (que sea relevante) en los últimos 3 meses?
  • ¿Llevas más de 3 meses sin conocer a gente nueva?
  • ¿Sales de la rutina de forma habitual?
  • ¿Se te ha planteado un reto en los últimos meses?

Si la respuesta a todas esas preguntas es “NO”, siento decirte que estás en la zona de confort.

Bueno, digo “siento” pero quizá estás ahí porque quieres estar.

Si es así, perfecto.

En cambio, si estás ahí porque no te estás dando cuenta, ahí si que siento que hayas estado en esa zona durante más tiempo del deseado.

No todo el mundo quiere salir de su zona de confort. Es respetable. Se está cómodo. Se tiene todo bajo control. No hay amenazas o si las hay, están “controladas”.

Si te identificas con este grupo, tienes que ser consciente de lo que te pierdes y de lo que ganas.

¿Qué pierdes estando en la zona de confort?

  • Experiencia. No viajas. No te relacionas con personas diferentes. No cambias de trabajo. No haces un deporte por pereza. Todas son experiencias que te estás perdiendo por no salir de la zona de confort.
  • Conocimiento. Esas experiencias que pierdes te enriquecen y te aportan conocimiento que te puede ser muy útil.

¿Qué ganas saliendo de la zona de confort?

Es simple. Todo lo que que te estabas perdido mas millones de experiencias y emociones que jamás pensabas que vivirías.

Salir de la zona de confort te aumenta el “terreno de juego” de forma alucinante.

Al principio todo es nuevo, todo es retador…

Con el tiempo, ese nuevo “terreno de juego”, ahora más grande, pasará a ser tu nueva zona de confort.

Eso es lo alucinante de salir de la zona de confort. Aumenta tu futura zona de confort y tu zona de crecimiento. No hay límites aparentes aunque la realidad es distinta.

Implicaciones de salir de la zona de confort

Salir de la zona cómoda implica:

  • Hacer sacrificios. Probablemente tengas de dejar de hacer lo que haces a diario y seguro que hay cosas que te gustan.
  • Trabajar más duro. Aprender no es facil. Ni rápido.
  • Superar limitaciones. Tenemos barreras mentales que hay que derribar para avanzar.
  • Vencer miedos. Saltar a lo nuevo, da miedo.
  • Cambiar de mentalidad. Tu mentalidad se adapta al entorno. Entorno nuevo, nueva mentalidad.

¿Cómo salir de la zona de confort?

Mi recomendación: poco a poco.

Es mejor ir saliendo despacio pero con paso firme que ir rápido y titubeando.

¿Por qué? Es simple. Si vas lento y sabiendo lo que haces, irás asimilando y entendiendo los cambios. Tendrás argumentos y razones de peso para continuar con eso que tanto miedo te da.

Si vas rápido es muy probable que te asalten las dudas y que en la primera piedra del camino, abandones y vuelvas a la zona de confort.

Como hemos dicho, es un cambio que conlleva tiempo, esfuerzo y no es fácil. Tienes que superar esas reglas y rutinas preestablecidas y sustituirlas por unas nuevas. Recuerda que todo lo nuevo, por norma, es más dificil (al menos, la primera vez).

El ser humano es conformista y al cerebro/cuerpo le encanta hacer cosas que “ya sabe”. No quiere cambios. Es algo innato. Si lo piensas tiene su explicación.

El cerebro y el cuerpo reservan energías para estar listos en una situación de riesgo. Ese es el motivo por el que actuamos de forma inconsciente, porque se consumen menos recursos. Vivimos con menos demanda energética.

Cambiar implica un gasto energético que hay que asimilar. Dicen que asimilar un cambio e implantar un nuevo hábito requiere 40 días de dura disciplina.

No lo pienses. Márcate objetivos que te hagan salir de la zona cómoda y ves a por ellos. Sin titubeos. Sin prisa pero sin pasa. Poco a poco y verás que en poco tiempo, tu zona de confort irá creciendo.

Deja una respuesta